Amenorrea: cuando la falta de períodos puede ser anormal

amenorrea o ausencia de períodos

La amenorrea es un término médico que describe la ausencia de menstruación en las mujeres. en edad fértil. Cuando no se produce la menstruación, se denomina amenorrea primaria o secundaria. Puede ser causado por muchos factores, que van desde razones fisiológicas como el embarazo y la menopausia, hasta causas médicas como problemas hormonales y trastornos de la tiroides.

Esta ausencia de la menstruación puede tener varias causas y distintas consecuencias en la salud de la mujer. La ausencia de períodos puede ser anormal y requerir una consulta médica si se acompaña de síntomas como dolor abdominal, sangrado anormal o variaciones importantes de peso. Si sufres de amenorrea, es fundamental conocer esta información y las buenas prácticas a adoptar para tu salud.

¿Qué es la amenorrea?

La amenorrea es una condición caracterizada por la ausencia de períodos durante al menos tres meses consecutivos. Esta ausencia puede deberse a diversos factores como el estrés, los cambios hormonales relacionados con la pubertad o la menopausia, determinadas enfermedades o incluso determinados tratamientos farmacológicos.

Los períodos son en realidad el producto final del ciclo menstrual. Este ciclo está regido por diferentes hormonas y comienza a aparecer entre los 8 y los 16 años en la mayoría de las mujeres. Los cambios hormonales ocurren todos los meses, lo que hace que un folículo madure en los ovarios y conduce a ovulación, es decir, la liberación de un óvulo que migrará al útero si no hay espermatozoides presentes.

En caso de no fecundación, el útero se contrae y elimina el tejido endometrial acumulado durante la fase folicular, lo que provoca la expulsión de tejido sanguíneo y desencadena la menstruación.

Los diferentes tipos de amenorrea

Dependiendo de su causa, la amenorrea se divide en dos tipos principales: amenorrea primaria y amenorrea secundaria.

  • amenorrea primaria : amenorrea primaria se refiere a la ausencia de períodos en una niña que nunca ha tenido su período a la edad en que normalmente ocurriría (generalmente entre los 11 y los 14 años). Las causas pueden incluir trastornos genéticos, problemas hormonales o defectos genitales. A menudo es el resultado de una falta de desarrollo de los órganos reproductivos o el bloqueo del sistema hormonal.
  • amenorrea secundaria : Se caracteriza por ausencia de períodos en una mujer que ha tenido su período antes, pero no lo ha tenido durante al menos tres meses. Está provocada por trastornos hormonales, un aumento importante del estrés o por enfermedades como la endometriosis.

¿Cuáles son los síntomas de los períodos perdidos?

Además de los períodos perdidos, los síntomas asociados con la amenorrea pueden incluir:

  • Cambios de humor
  • Aumento de peso
  • Un trastorno del sueño
  • Dolor abdominal
  • Acné
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • flujo vaginal raro
  • Una disminución en el deseo sexual.

Aunque todos los síntomas mencionados anteriormente pueden indicar amenorrea, en realidad pueden ser otras afecciones médicas, como trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia, enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades ginecológicas como la endometriosis y los tumores de ovario o los anticonceptivos hormonales.

¿Cuáles son las causas y los factores de riesgo de la falta de períodos?

causa falta de menstruación

Varios factores subyacentes pueden contribuir a la amenorrea. Las causas y factores de riesgo más comunes son:

  • Cambios hormonales relacionados con la pubertad, el embarazo y la menopausia.
  • Estrés crónico.
  • Desnutrición u obesidad.
  • Ciertos medicamentos, incluidos los antidepresivos, los antipsicóticos o los anticonceptivos orales.
  • Ciertas enfermedades, como el hipotiroidismo o la endometriosis.
  • Trastornos de la alimentación como la anorexia o la bulimia.
  • Trastornos hormonales, incluida la producción excesiva o insuficiente de estrógeno.
  • Práctica intensiva de deporte o exceso de trabajo.

¿Qué tipo de anticonceptivo puede causar una falta del período?

Varios tipos de anticonceptivos pueden causar amenorrea o la ausencia de períodos, incluidos:

  • La control de la natalidad hormonal: La mayoría de los métodos anticonceptivos hormonales, como las píldoras anticonceptivas, los anillos vaginales, los parches transdérmicos y implantes anticonceptivos, puede regular los niveles hormonales y provocar períodos perdidos.

  • La esterilización femenina: La ligadura de trompas, un método anticonceptivo permanente, puede causar amenorrea porque impide que los óvulos lleguen al útero.

  • Un dispositivo intrauterino (DIU): Algunos tipos de DIU contienen hormonas que pueden regular los niveles hormonales y provocar la falta de menstruación.

Dependiendo de la persona, la amenorrea puede ser temporal o permanente.

¿Cuáles son los tratamientos para la amenorrea?

Cuando se sospecha de amenorrea, lo mejor es consultar a un profesional de la salud. El diagnóstico se basará en la historia clínica y un examen físico. El médico también puede ordenar otras pruebas, como análisis de sangre y orina, ecografía pélvica o resonancia magnética pélvica. Dependiendo de los resultados, puede prescribir un tratamiento adecuado.

El tratamiento farmacológico puede incluir píldoras anticonceptivas para regular los niveles hormonales y aliviar los síntomas asociados. Para las mujeres con trastornos de la alimentación, el apoyo nutricional y la psicoterapia pueden ayudar a restablecer el equilibrio hormonal.

¿Cómo prevenir la ausencia de la regla?

Para prevenir la amenorrea, se recomienda:

  • Coma una dieta balanceada y haga ejercicio regularmente: puede ayudar a mantener un peso saludable y regular los niveles hormonales.

  • Reduce tu nivel de estrés: El estrés puede alterar los niveles hormonales y causar trastornos menstruales. Por lo tanto, es importante manejar el estrés a través de técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el yoga.

  • Limite el consumo de productos químicos y alimentos procesados: El consumo de productos químicos y alimentos procesados ​​puede alterar los niveles hormonales y causar trastornos menstruales.

  • Evite la actividad física o el esfuerzo excesivo: El ejercicio es importante para la salud, pero la actividad física excesiva o el sobreesfuerzo pueden causar trastornos hormonales

Adoptando buenos hábitos de vida y reportando inmediatamente cualquier síntoma sospechoso, reducirás significativamente el riesgo de sufrir amenorrea.

 

Volver al blog

Dejar un comentario

Veuillez note que les commentaires doivent être approuvés avant d'être publiés.

Los artículos en el sitio contienen información general que puede contener errores. Estos artículos no deben ser considerados de ninguna manera como un consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Ante cualquier duda o consulta, siempre pide cita con tu médico o ginecólogo.

NUESTRAS BRAGAS MENSTRUALES

1 de 4