Las relaciones sexuales durante la menstruación plantean muchos interrogantes, tanto en términos de higiene, comodidad y posibles riesgos. Esta guía completa aborda los aspectos prácticos de la intimidad durante este tiempo y le ayuda a tomar decisiones informadas para su bienestar.
✦PUNTOS CLAVE✦
- ✿ Tener relaciones sexuales durante la menstruación es posible y seguro con algunas precauciones.
- ✿ Se sigue recomendando el uso de protección para prevenir infecciones y embarazos.
- ✿ Existen varias soluciones prácticas para una mayor comodidad e higiene.
Relaciones sexuales durante la menstruación: Verdadero/Falso, higiene y peligros
¡La sangre menstrual no es sucia, pero aún así es necesario tomar precauciones! La comodidad y la higiene pueden coexistir para una experiencia positiva durante este momento especial.
Riesgos de infecciones: lo que necesita saber
Contrariamente a la creencia popular, la sangre menstrual no es inherentemente sucia. Sin embargo, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de infecciones durante este período:
- pH vaginal alterado :El pH vaginal cambia durante la menstruación, lo que puede alterar la flora bacteriana.
- Fácil transmisión :La sangre puede facilitar la transmisión de ciertas infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Micosis y vaginosis Las infecciones vaginales por hongos son más comunes durante o después de la menstruación.
Soluciones prácticas de higiene
Para unas relaciones sexuales más cómodas e higiénicas:
- Pre-ducha :Una simple ducha previa puede mejorar la comodidad, pero evite las duchas vaginales que alteran el equilibrio natural.
- Toalla debajo de las caderas :Una toalla oscura específica puede proteger la ropa de cama.
- Condones :Constituyen una barrera eficaz contra las infecciones y reducir el riesgo de embarazo (lo que sigue siendo posible incluso durante la menstruación).
- Toallitas sin perfume : Conveniente para una limpieza rápida antes y después.
El impacto de la menstruación en la sexualidad y el placer
El período menstrual cambia significativamente la fisiología y puede transformar la experiencia sexual. Para algunos, es un período de mayor sensibilidad que puede intensificar el placer.
Variaciones de la libido durante el ciclo
Las fluctuaciones hormonales influyen significativamente en el deseo sexual:
- Aumento del deseo Algunas mujeres notan un aumento de su libido durante el período, relacionado en particular con una mejor lubricación.
- Mayor sensibilidad :Los senos y la vulva pueden estar más sensibles, intensificándose las sensaciones.
- Alivio del dolor :El orgasmo libera endorfinas que pueden aliviar los calambres menstruales.
Posiciones y prácticas adaptadas
Ciertas posiciones pueden optimizar la comodidad y minimizar los "daños":
- Posición del misionero :Limita el flujo sanguíneo mediante la gravedad.
- Posición lateral (cuchara) :Permite una penetración menos profunda, ideal si el cuello uterino es sensible.
- Sous la ducha :Solución práctica que facilita la limpieza inmediata.
- Alternativas no penetrantes :Se puede preferir la estimulación del clítoris, masajes o caricias.
5 innovaciones que cambiarán tu vida sexual menstrual
¡La innovación al servicio de la privacidad! Las soluciones modernas permiten disfrutar de la sexualidad con tranquilidad, incluso durante la menstruación, combinando comodidad y practicidad.
Productos para facilitar las relaciones sexuales durante la menstruación
- Copas menstruales suaves :Se pueden realizar algunos cortes específicos durante las relaciones sexuales.
- esponjas menstruales :Se colocan en el fondo de la vagina y absorben la sangre durante las relaciones sexuales.
- Discos menstruales desechables :Más flexibles y menos visibles que los tampones, se adaptan a la anatomía.
- condones de colores :En color rojo o negro, permiten disimular visualmente restos de sangre.
Consejos para socios
Para una experiencia positiva para dos:
- Comunicación abierta :Habla francamente con tu pareja sobre tus preferencias y límites.
- Preparación :Tenga a mano toallas o una superficie protectora.
- Ducha para dos :Puede ser una experiencia íntima y facilita la limpieza.
- Relajación preliminar :Un masaje o un momento de relajación pueden ayudarte a sentirte más cómodo.
Mitos vs. Ciencia: Lo que nadie te cuenta sobre la sangre y el sexo
Persisten tabúes, malentendidos y falsas creencias en torno a la sexualidad menstrual. Es hora de separar los hechos de la ficción para adoptar un enfoque más saludable y libre de culpa.
Los conceptos erróneos más comunes
- "Es sucio o peligroso" :La sangre menstrual es un tejido corporal natural, no más "sucio" que otros fluidos.1.
- "No puedes quedar embarazada." :Aunque las posibilidades son reducidas, el embarazo sigue siendo posible, especialmente con ciclos cortos.2.
- "Esto inevitablemente desagrada al socio". Las actitudes varían considerablemente entre individuos y culturas.3.
- "Empeora la endometriosis". :No hay evidencia científica que establezca una relación directa entre las relaciones sexuales durante la menstruación y el empeoramiento de la endometriosis.4.
Perspectivas culturales
Las percepciones de la sexualidad durante la menstruación varían considerablemente:
- Enfoques tradicionales Algunas culturas consideran este período como un tiempo de abstinencia.
- Evolución de las mentalidades :Está surgiendo una tendencia global hacia la normalización del ciclo menstrual en las sociedades occidentales.5.
- Brecha generacional :Las nuevas generaciones generalmente abordan este tema con más apertura.
4 situaciones en las que abstenerse y decir BASTA
¡A veces todavía es necesaria la precaución! En determinadas situaciones concretas, lo mejor es posponer la relación sexual o consultar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
Situaciones que requieren abstención
Las relaciones sexuales durante la menstruación no se recomiendan en ciertos casos:
- Infección activa :ITS o infección vaginal en tratamiento.
- Sangrado anormalmente abundante :Lo que podría enmascarar otros problemas.
- dolor severo :Requiere consulta previa.
- Uso de tampones :Quítese el tampón antes de la relación sexual para evitar que se introduzca más profundamente.
Señales de advertencia
Consulte a un médico si nota:
- Dolores habituales :Durante o después de la relación sexual.
- Sangrado anormal :Más abundante, más prolongado o que ocurre entre períodos.
- Diferentes olores :Puede indicar infección.
- Ardor o picazón :Aparece después del coito.
Sexo menstrual sin tabúes: Atrévete, elige y disfruta
La sexualidad durante la menstruación es ante todo una elección personal que merece ser respetada. Con la información y las precauciones adecuadas, este período puede integrarse armoniosamente en tu vida íntima.
referencias
- Chrisler, JC, y otros. (2015). “Apreciación corporal y actitudes hacia la menstruación”. Imagen Corporal, 12, 78 81-. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1740144514001314
- Wilcox, AJ, y otros. (2000). "El momento de la 'ventana fértil' en el ciclo menstrual". BMJ, 321 (7271), 1259-1262. https://www.bmj.com/content/322/7277/28.2
- Allen, K.R., y Goldberg, AE (2009). “Actividad sexual durante la menstruación: un estudio cualitativo”. Revista de investigación sexual, 46 (6), 535-545. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00224490902878977
- Vercellini, P., y otros. (2014). “Endometriosis: patogénesis y tratamiento”. Nature Reviews Endocrinología, 10 (5), 261-275. https://www.nature.com/articles/nrendo.2013.255
- Johnson-Robledo, I. y Chrisler, JC (2013). “La marca menstrual: La menstruación como estigma social”. Roles Sexuales, 68 (1), 9-18. https://link.springer.com/article/10.1007/s11199-011-0052-z
1 comentario
Me gustaría saber si se puede quedar embarazada después del periodo.