Una mujer dona ropa a una asociación

Dona toallas sanitarias reutilizables: marca la diferencia contra la pobreza menstrual

¡Tus bragas menstruales pueden cambiar vidas! En Francia, 2 millones de mujeres viven en inseguridad menstrual (Ministerio de Solidaridad, 2023), obligadas a elegir entre comer o gestionar sus periodos con dignidad. Sin embargo, el 62 % de las francesas tienen al menos un método de protección reutilizable que ya no utilizan.IFOP 2022) ¿Qué pasaría si sus bragas menstruales o su traje de baño sin usar se convirtieran en un salvavidas para una mujer en dificultades?

✨PARA RECORDAR✨


  • Las bragas menstruales suponen un ahorro de 130€/año para una mujer en situación precaria
  • Solo se podrán donar protecciones NUEVAS (con etiqueta)
  • Las donaciones económicas también permiten la compra directa de protecciones a medida
  • Varias asociaciones especializadas organizan la recogida y distribución

¿Por qué donar tu protección menstrual reutilizable?

Más allá del acto de solidaridad, donar tus anticonceptivos menstruales reutilizables no utilizados tiene un impacto concreto y medible:

  • Gran impacto económico :Una mujer en situación precaria gasta hasta el 10% de sus ingresos en protección disponible (Reglas básicas, 2023)
  • Solución duradera Las bragas menstruales duran entre 2 y 5 años (en comparación con las 4 horas de un tampón).
  • Dignidad restaurada :El 39% de las mujeres sin hogar carecen regularmente de acceso a baños para cambiarse (Fundación Abbé Pierre, 2023)
  • Ecología y salud :Menos residuos + menos productos químicos = doble beneficio
  • Fin del absentismo :El 49% de las niñas de secundaria en situación precaria ya han faltado a la escuela por falta de protección (Acción contra el Hambre, 2022)

¿Qué protecciones podemos realmente brindar? 🧐

PRECAUCIÓN: ¡Las normas de higiene son estrictas y no negociables!

Si elLa intimidad durante la menstruación es un tema personalProteger tu salud y la de los demás sigue siendo una prioridad. Los productos de protección íntima no se comparten de la misma manera, y algunos requieren precauciones especiales para evitar riesgos para la salud.

Contrariamente a la creencia popular, tienes varias opciones a tu disposición para combinar ecología, economía e higiene impecable:

✅ Protecciones aceptadas

  • Bragas menstruales NUEVAS e intactas (con etiqueta/embalaje original)
  • NUEVOS trajes de baño menstruales (nunca usado, con etiqueta)
  • NUEVAS toallas lavables (en embalaje original)
  • NUEVAS copas menstruales (sin haber sido desembalado)

❌ Protecciones rechazadas

  • Cualquier protección ya usada (aunque lavada, aunque sea una vez)
  • Protecciones sin embalaje original o sin etiqueta
  • Productos caducados (verifique la fecha en las copas menstruales)
  • Protecciones dañadas o con defectos aparentes

Bueno saber : También se aceptan protecciones desechables (tampones, compresas) siempre que sean nuevas y estén en su embalaje original sin abrir.

¿Dónde y cómo donar tus protecciones reutilizables? 📍

Tus protecciones nuevas o reutilizables pueden transformar tu vida diaria. mujeres en inseguridad menstrualExisten varios canales de distribución, cada uno con sus propias particularidades y requisitos. Desde asociaciones hasta centros comunitarios e iniciativas estudiantiles, descubra dónde y cómo hacer una donación que respete la dignidad de los beneficiarios y las normas sanitarias esenciales.

Asociaciones especializadas en pobreza menstrual

  • Reglas básicas Asociación líder en Francia que lucha contra la pobreza menstrual. Organiza colectas en más de 500 puntos de Francia y acepta donaciones de nuevos productos sanitarios y ayudas económicas.
  • Donaciones solidarias - Su programa “Higiene para todos” redistribuye productos de higiene íntima a mujeres en dificultades.
  • Bruzas - Asociación que facilita el acceso a protecciones reutilizables y organiza distribuciones en barrios prioritarios.

Grandes organizaciones benéficas

Iniciativas locales

  • CCAS de tu ciudad - Centros de Acción Social Comunitarios
  • Tiendas de alimentación sociales y solidarias - Acepte a menudo productos de higiene.
  • Asociaciones de estudiantes - Muchos campus tienen puntos de recogida.

Guía práctica: ¿Cómo hacer una donación efectiva? 📋

Una mujer ordena sus bragas menstruales en su cama.

Donar es bueno. ¡Donar con eficacia es aún mejor! Unos criterios específicos garantizan que tu gesto generoso tenga un impacto real. Desde la preparación de tu donación hasta la coordinación con las organizaciones beneficiarias y la determinación de la información que compartirás con tu protección, esta guía te guiará paso a paso.

  1. Ordena tus protecciones - Separar los nuevos (con etiqueta) de los demás
  2. Verifique su estado - Asegúrese de que el embalaje esté intacto y sin abrir.
  3. aprender - Contactar con la asociación elegida para conocer sus necesidades específicas
  4. Prepara tu donación - Colocar las protecciones en una bolsa limpia y cerrada.
  5. Incluir información importante - Taille, absorción, peculiaridades
  6. Entregar o enviar - Según los términos de la asociación

Consejo práctico :Algunas asociaciones organizan recogidas puntuales, ¡síguelas en las redes sociales para estar informado!

¿Cómo ayudar si no tienes protección para dar? 💡

¿No tienes productos para donar? ¡No hay problema! La lucha contra la pobreza menstrual no se limita a donaciones materiales. Tu tiempo, tus habilidades e incluso tu voz pueden tener un impacto significativo para romper el tabú y mejorar el acceso a la protección menstrual para todas.

Donación financiera: un impacto directo y personalizado

  • Una donación de 15€ = 1 braga menstrual nueva para una mujer en situación precaria
  • Una donación de 30€ = 1 kit completo (bragas + toallas lavables)
  • Una donación de 100€ = equipamiento para una mujer durante todo el año

→ Apoyar financieramente Reglas básicas ou Bruzas

Voluntariado: Dona tu tiempo

  • Organización de colecciones en tu negocio, escuela o barrio
  • Asistencia para la distribución con asociaciones locales
  • Conciencia A tu alrededor sobre la inseguridad menstrual

Testimonios: El impacto concreto de tus donaciones 💬

Gracias a las bragas menstruales que recibí, ya no tengo que elegir entre comer y comprar protección. Por fin puedo hacer mis exámenes sin estrés ni vergüenza.
— Manon, 19 años, estudiante becada
Las compresas reutilizables que recibí me cambiaron la vida. Antes usaba papel higiénico o calcetines... Ahora puedo ir a trabajar todos los días del mes.
— Fátima, 34 años, madre soltera

Preguntas frecuentes: Tus preguntas sobre la donación de protecciones reutilizables 🤷♀️

¿Puedo donar bragas menstruales usadas pero en perfecto estado?

No, por razones de higiene y dignidad solo se aceptan donaciones de compresas nuevas (nunca usadas).

Recibí un lote de bragas, pero la taille No me queda bien. ¿Puedo regalarlo?

Sí, siempre que sean nuevos y estén etiquetados. De hecho, es una de las donaciones más comunes.

No tengo un punto de recogida cerca de mí, ¿qué debo hacer?

Podéis contactar con las asociaciones mediante correo electrónico para organizar un reparto postal, u ofreceros a ser vosotros mismos un punto de recogida temporal en vuestro barrio.

¿Las donaciones son deducibles de impuestos?

Las donaciones financieras a organizaciones reconocidas de beneficio público tienen derecho a una reducción fiscal del 66%. Para donaciones materiales, solicite un comprobante fiscal a la organización.

Cada donación cuenta: ¡Actúa! ✨

La inseguridad menstrual afecta a 1 de cada 10 mujeres en Francia (Consejo Superior para la Igualdad, 2023), una cifra que juntos podemos cambiar. Sus donaciones, por modestas que sean, transforman vidas al permitir que las mujeres continúen sus estudios, su trabajo y sus actividades diarias con dignidad.

No esperes para actuar: clasifica, dona y comparte. La solidaridad menstrual es un gesto sencillo que rompe tabúes y construye una sociedad más equitativa. ¡Es tu turno!

Volver al blog

Dejar un comentario

Veuillez note que les commentaires doivent être approuvés avant d'être publiés.

Los artículos en el sitio contienen información general que puede contener errores. Estos artículos no deben ser considerados de ninguna manera como un consejo, diagnóstico o tratamiento médico. Ante cualquier duda o consulta, siempre pide cita con tu médico o ginecólogo.

NUESTRAS BRAGAS MENSTRUALES

1 de 4